- Subastas de primera oferta sellada, en el que los concursantes ponen su oferta en un sobre cerrado y, todos al mismo tiempo, se la entregan al subastador. Los sobres se abren y el concursante con la puja más alta gana, pagando un precio igual a la cantidad exacta ofrecida. Este modelo es muy utilizado en licitaciones públicas.
- Subastas de segunda oferta sellada, en el que al igual que en el anterior, los ofertantes entregan simultáneamente un sobre cerrado con la oferta. Los sobres se abren y la persona con la puja más alta gana, pagando un precio igual al importe exacto de la segunda oferta más alta.
- Subasta inglesa, en el que el precio es constantemente elevado por el subastador a petición de los ofertantes, los cuales van abandonando a medida que el precio se vuelve demasiado alto. Esto continúa hasta que queda solo un postor que gana la subasta al último precio. Este modelo es muy utilizado en remates.
- Subasta holandesa, en el que el precio comienza a un nivel suficientemente alto para disuadir a todos los licitadores y se reduce progresivamente hasta que un ofertante indica que está dispuesto a comprar al precio actual.
- Subasta Yankee Es una variación de la subasta holandesa, donde el postor exitoso es el que paga el precio que ofreció, al contrario de la subasta holandesa donde se vende al precio determinado por el comprador exitoso que ofreció menos.
martes, 28 de abril de 2015
tipos de subastas
TIPOS DE SUBASTAS
miércoles, 22 de abril de 2015
herramientas CRM
- Administración basada en la relación con los clientes. CRM es un modelo de toda la organización, basada en la satisfacción del cliente (u orientación al mercado según otros autores). El concepto más cercano es marketing relacional (según se usa en España) y tiene mucha relación con otros conceptos como: clienting, marketing directo de base de datos, etc.
- Software para la administración de la relación con los clientes. Sistemas informáticos de apoyo a la gestión de las relaciones con los clientes, a la venta y al marketing. Con este significado CRM se refiere al sistema que administra un data wharehouse (almacén de datos) con la información de la gestión de ventas y de los clientes de la empresa.
-CRM es una forma de pensar y de actuar de una empresa hacia los clientes/consumidores. A partir de la formación de grandes corporaciones, el contacto 1 a 1 se va perdiendo y se despersonaliza cualquier transacción, dejando de lado la relación de los clientes con la marca.
El CRM, y especialmente el CRM Social nacen de la necesidad de recuperar los vínculos personales con los clientes, especialmente en la era de las redes sociales, en donde cada opinión se multiplica de forma viral y afecta significativamente la imagen de la marca. Es por eso que el Social CRM difiere del tradicional agregando la posibilidad de intercambio y conversación con los clientes.
Mediante la conexión constante y el registro de la información de la actividad, la empresa lleva un seguimiento de cada uno de sus contactos. Se les provee de información y soporte, se les avisa de nuevas activaciones y propuestas, y se les recompensa por producir contenido positivo }
GROOBIX
-Herramienta crm hace seguimiento a los clientes.
-centraliza información acelunes, 20 de abril de 2015
FORMAS O TIPS PARA ESTRUCTURAR CONSTRUIR O ELABORAR CORREOS ELECTRONICOS CON MSJS COMERCIALES
Si llegados a este punto usted cree que aplicar a su negocio una estrategia de e-mail marketing es demasiado complicado y està pensando en optar por otro tipo de tècnicas de promociòn, creo que se està equivocando. Enseguida entenderà por què.
El e-mail o el envìo de correos electrònicos como estrategia publicitaria puede llegar a aportar muchìsimas ventajas a su negocio, en lo que a visibilidad y conversaciones se refiere, si usted aprende a utilizarlo correctamente. Y, ¿sabe por què?
- Porque es ràpido
- Porque es personal
- Porque es econòmico
- Porque es flexible
- Porque se puede medir
- Porque permite obtener un feed back
- Porque permite la segmentaciòn
- Porque permite una gran creatividad
Los correos electrònicos son inmediatos y ademàs, tienen un coste mucho menor respecto al correo tradicional. Ademàs, le permiten personalizar los mensajes para hablar directamente a sus clientes o suscriptores y que èstos se sientan especiales. Una estrategia de e-mail marketing le permite medir los resultados, de este modo sabrà si està invirtiendo correctamente su DINERO o tiene que cambiar estrategia. De este modo, a travès de los resultados que obtenga con sus estrategias de e-mail marketing conocerà lo que piensan sus potenciales clientes de usted y si se sienten satisfechos e interesados con sus promociones u ofertas. De hecho, los correos electrònicos como estrategia invitan a la participaciòn y a la interacciòn entre sus clientes y usted.
Una vez consciente de las potencialidades del e-mail marketing como estrategia de marketing es importante que aprenda como hacer un e-mail comercial de calidad para que sus estrategias tengan realmente sentido y le resulten rentables.
jueves, 16 de abril de 2015
compañias que ofrecen servicios de correos masivos a otras empresas precios campañas etc.
MARKETING PRO
ofrece suscripciones basadas en el número de emails que le gustaría enviar por mes.
http://www.ymlp.com/es/pricing.html
MAILJET
ENVÍA 2.5M CORREOS ELECTRÓNICOS AL MES.
https://es.mailjet.com/pricing_v3
ofrece suscripciones basadas en el número de emails que le gustaría enviar por mes.
http://www.ymlp.com/es/pricing.html
MAILJET
ENVÍA 2.5M CORREOS ELECTRÓNICOS AL MES.
https://es.mailjet.com/pricing_v3
lunes, 13 de abril de 2015
pagina en donde cree mi streamin.
En ustream cree mi streaming tambien porque me da diferentes opciones para poder transmitir el streamin y porque es gratuito.
https://www.ustream.tv/broadcaster
https://www.ustream.tv/broadcaster
jueves, 9 de abril de 2015
Que es el streaming,sitos que permiten realizar un streaming y hacer un ejercicio.
¿QUE ES EL STREAMING?
http://www.cobdc.net/programarilliure/servidor-streaming-de-audio-vibe-streamer/
El streaming es la distribución de multimedia a través de una red de computadoras de manera que el usuario consume el producto al mismo tiempo que se descarga. La palabra streaming se refiere a: una corriente continua.
¿SITIO QUE ME PERMITE REALIZAR UN STREAMING?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0gQKBrZrdh4zn_o8NyVJPDsgDL0rZdCWSqm97QX4tJ-yqn8hYgern4_zh7Pe0MRWWlFgQqBBXH1AhhL1hldz_Nve3N5I7IGU-SWK2XowxoUy_LjgzhHKUzVU6exxrFDukiyeRO5miNAkO/s1600/a.png)
martes, 7 de abril de 2015
miércoles, 1 de abril de 2015
tipos de subastas
¿QUE ES?
Es una venta organizada de un producto basado en la competencia directa, y generalmente pública, es decir, a aquel comprador (postor) que pague la mayor cantidad de dinero o de bienes a cambio del producto. El bien subastado se adjudica al postor que más dinero haya ofrecido por él, aunque si la subasta es en sobre cerrado, el bien se adjudica a la mejor oferta sin posibilidad de mejorarla una vez conocida.
subasta de primera oferta sellada
en el que los concursantes ponen su oferta en un sobre cerrado y, todos al mismo tiempo, se la entregan al subastador. Los sobres se abren y el concursante con la puja más alta gana, pagando un precio igual a la cantidad exacta ofrecida. Este modelo es muy utilizado en licitaciones públicas.
subasta de segunda oferta sellada:
en el que al igual que en el anterior, los ofertantes entregan simultáneamente un sobre cerrado con la oferta. Los sobres se abren y la persona con la puja más alta gana, pagando un precio igual al importe exacto de la segunda oferta más alta
subasta inglesa:
en el que el precio es constantemente elevado por el subastador a petición de los ofertantes, los cuales van abandonando a medida que el precio se vuelve demasiado alto. Esto continúa hasta que queda solo un postor que gana la subasta al último precio. Este modelo es muy utilizado en remates
subasta holandesa:
en el que el precio comienza a un nivel suficientemente alto para disuadir a todos los licitadores y se reduce progresivamente hasta que un ofertante indica que está dispuesto a comprar al precio actual.
http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_subasta
Es una venta organizada de un producto basado en la competencia directa, y generalmente pública, es decir, a aquel comprador (postor) que pague la mayor cantidad de dinero o de bienes a cambio del producto. El bien subastado se adjudica al postor que más dinero haya ofrecido por él, aunque si la subasta es en sobre cerrado, el bien se adjudica a la mejor oferta sin posibilidad de mejorarla una vez conocida.
subasta de primera oferta sellada
en el que los concursantes ponen su oferta en un sobre cerrado y, todos al mismo tiempo, se la entregan al subastador. Los sobres se abren y el concursante con la puja más alta gana, pagando un precio igual a la cantidad exacta ofrecida. Este modelo es muy utilizado en licitaciones públicas.
subasta de segunda oferta sellada:
en el que al igual que en el anterior, los ofertantes entregan simultáneamente un sobre cerrado con la oferta. Los sobres se abren y la persona con la puja más alta gana, pagando un precio igual al importe exacto de la segunda oferta más alta
subasta inglesa:
en el que el precio es constantemente elevado por el subastador a petición de los ofertantes, los cuales van abandonando a medida que el precio se vuelve demasiado alto. Esto continúa hasta que queda solo un postor que gana la subasta al último precio. Este modelo es muy utilizado en remates
subasta holandesa:
en el que el precio comienza a un nivel suficientemente alto para disuadir a todos los licitadores y se reduce progresivamente hasta que un ofertante indica que está dispuesto a comprar al precio actual.
http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_subasta
Suscribirse a:
Entradas (Atom)